Turismo Pedro Escobedo

#SomosTurismo

  • Haciendas
  • Aventura
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Artesanos
  • Eventos
  • Más
    • Cultura y Herencia
    • Emprendimiento
    • Salones Eventos
    • Proveedores de eventos sociales
    • Directorio
    • Números de emergencia
Menú
  • Haciendas
  • Aventura
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Artesanos
  • Eventos
  • Más
    • Cultura y Herencia
    • Emprendimiento
    • Salones Eventos
    • Proveedores de eventos sociales
    • Directorio
    • Números de emergencia

PEREGRINACIÓN A LA IGLESIA DE IGNACIO PEREZ «LA MORENITA DEL TEPEYAC CHIQUITA»

IGNACIO PEREZ, PEDRO ESCOBEDO
Cultura y Herencia
0 Reviews
Añadir Fotos
Cada primer lunes de Julio de cada año se realiza una peregrinación de Pedro Escobedo a la comunidad de Ignacio Perez ¿conoces esta tradición?
Con motivo de la repartición de tierras, se dividió el ejido de San Clemente que pertenecía a San German teniendo también una de las fracciones el muerto donde se encuentra una capilla dedicada a la virgen de Guadalupe esta dicha capillita fue construida en el siglo XVIII la fecha más antigua se encuentra en una de las campanas que ya fue refundida y es del año 1806 y fue donada por María Loreto se llega a conclusión que fue esposa del dueño de la hacienda de Antonio Echeverría después la hacienda pasa a manos de otro dueño que fue den Julián Ruiz este hombre era muy ateo pues quería quemar la imagen porque estaba muy deteriorada y se la regalo a un hombre llamado Modesto que en tiempo de la revolución se escondía de los carrancistas y se encomendó a la virgen que le había regalado don Julián Ruiz Modesto, le regala a la virgen una corona y que lo librara de aquella persecución la cual es la esta ciñe la cabeza de la virgen. Cuentan que el hombre que quería quemar la sagrada imagen, tenía mucho trigo en sus tierras el cual se le quemo el en el intento de querer apagar sus pilas se quemó él.
Esté hecho fe un llamado de fe y devoción a los pocos pobladores de la comunidad del muerto y sus alrededores pero como la capilla estaba incompleta se llevaron a la imagen para San Juan del Río en el año de 1919 por lo que cuentan que la imagen no quería estar allá porque todos los días la virgen se bajaba y se ponía de atrás de la puerta y el capellán le decía al señor cura que, que hacían con la virgen que siempre la encontraban detrás de la puerta y el señor cura que era muy santo le preguntaba a la virgen. con palabras muy dulces que quería si ahí no le faltaba la misa todos los días y tenía su alumbrado y ella le contesto que ella quería estar en su capilla del muerto, aunque la tuviera a oscuras. Cuenta también que lloro una lagrima de sangre después la trajeron con mucha música desde ese entonces vienen de diferentes lugares a visitarla y a venerarla., pero la peregrinación se hizo mas notable cuando don Miguel Tejeda empezó a venir caminando con más devotos viniendo de Arroyo Seco hoy Pedro Escobedo desde 1970 empezó a venir el señor Obispo Monseñor Alfonso Tóris Cobian el cual entre los años 1973 y 1975 as o menos dijo en el balcón la basílica de Guadalupe cuando recibía la peregrinación de Querétaro al Tepeyac que si alguna persona por falta de recursos no podría venir hasta México que fueran a la comunidad del muerto a la capillita chiquita de Guadalupe que hay ganarían las gracias o indulgencias como si fueran a México y por eso le dio el título de la ” villa chiquita y per eso hasta el día hoy siguen viniendo los vecinos de toda la parroquia a las plantas de la virgen del muerto los primeros días de julio antes de la peregrinación a México y por eso la devoción a la morenita que es muy milagrosa.
Por eso los fieles de Ignacio Pérez les invite a llenarse de fervor a la morenita del Tepeyac chiquita.
Pedro y entonces encontré Querétaro
¡Ven y vive Pedro Escobedo!
#SomosPedroEscobedo #SomosTurismo #HayDeTodo #SomosSustentables
IGNACIO PEREZ, PEDRO ESCOBEDO
Como Llegar

Descubre Pedro Escobedo

  • Haciendas
  • Aventura
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Artesanos
  • Cultura y Herencia

 

  • Emprendimiento
  • Salones Eventos
  • Servicios
  • Directorio
  • Números de emergencia
Copyright Turismo Pedro Escobedo © 2023. All Rights Reserved
  • Facebook

Login

Lost your password?